La masonería en México
Por Mariana Torres
La
masonería no es un concepto nuevo, pero sí parece ser un tabú ya que los
masones no dicen que lo son y es una sociedad de carácter secreto. En
México existe una larga tradición de masonería y durante el siguiente artículo
hablaremos de su origen, su finalidad y su relación con México.
Se
cree que la masonería surgió en Francia a finales del siglo XVII, otros afirman
que surgió en los gremios de constructores de las catedrales medievales.
Su
finalidad es impulsar el desarrollo moral e intelectual de la sociedad y fue
por eso que se comenzó a seleccionar personas de diferentes culturas para
participar en actividades designadas aun que no existe mucha información al
respecto. Sus miembros trabajan bajo el precepto de fraternidad y tienen
prohibido divulgar información.
Sin
embargo, actualmente han salido más a la luz pública.
Se
reúnen en logias particulares y cada una tiene símbolos diferentes,
pero existe la Gran Logia que es la entidad superior de cada una. Dichas
reuniones segregan a hombres y mujeres.
Foto
tomada de: Definición.de
Los
masones se dividen en tres grados: aprendices (formado por quienes se inician),
compañeros (el masón dedicado al aprendizaje) y maestros (que implica una mayor
participación en todas las dimensiones de la masonería).
La
masonería llega a México en la segunda mitad del siglo XVIII debido a los
franceses. La independencia de México fue iniciada por masones como Ignacio
Allende y José́ María Morelos. A partir de la independencia, en 1821,
buena parte de los gobernantes de México, hasta 1982, pertenecieron a la masonería.
Se reunían de manera clandestina y desarrollaron un código para
identificarse.
La
política que ha ido construyendo al país ha estado formada por masones durante
muchos años desde Benito Juárez, que ha sido uno de los masones más conocidos,
hasta Porfirio Díaz y actualmente, aunque no hay un número certero de personas
pertenecientes a la masonería, existe una gran variedad de logias enMéxico que incluyen toda clase de grupos como liberales, religiosos y
políticos.
Referencias:
Pérez,
P., J y Merino, M. (2012). DEFINICIÓN DE MASONERÍA. 10 de setiembre de 2020, de
Definición.de Sitio web: https://definicion.de/masoneria/
BBC
Mundo. (2018). Quiénes son los masones y por qué están rodeados de secretismo y
polémica. 10 de septiembre de 2020, de Animal Político Sitio web: https://www.animalpolitico.com/2018/02/masones-secretismo-y-polemica/
Ávila
M.,F. (2014). La francmasonería en México. 10 de septiembre de 2020, de UANL
Sitio web: http://cienciauanl.uanl.mx/?p=729
Comentarios
Publicar un comentario