Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

Podcast - La Cristiada y la Iglesia actual

Imagen
Los invitamos a escuchar el podcast sobre la Guerra Cristera y la Iglesia Actual. Sean libres de dejar sus comentarios. https://drive.google.com/file/d/1l1KxYSXPlNxiCT_DKqDWXZKZ2_RqAwXG/view?usp=sharing S.N. (2018). México desconocido. Guerra Cristera en México; personajes, causas y consecuencias. Recuperado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/guerra-cristera-mexico.html ACI Prensa. (2020). ACI Prensa. 7 cosas que debes saber sobre San José Sánchez del Río . Sitio web: https://www.aciprensa.com/noticias/beato-jose-sanchez-del-rio-7-cosas-que-debes-saber-del-proximo-santo-de-mexico-82467 Iraburu, J.,M. (2020).  Catholic.net. La Cristiada y los mártires de México . Sitio web: http://www.es.catholic.net/op/articulos/9728/cat/443/la-cristiada-y-los-martires-de-mexico-.html#modal

Entre luchas y pinceles: El Muralismo

Imagen
Entre luchas y pinceles: El Muralismo  Por Mariana Muñoz 
Imagen
    La comunicación a través de momentos históricos en México: La Revolución Mexicana   Antecedentes Las telecomunicaciones en México tienen origen en 1851, cuando fue tendida la primera Red de telégrafos entre la Ciudad de México y Naucalpan en Puebla; fue el presidente Mariano Artista quien inauguro el 5 de noviembre la red de 180 km alambres. Por Secretaria de cultura. http://www.cultura.pri.org.mx/Efemerides/Efemeride.aspx?y=3841 El primer telegrama fue transmitido de Nopalucan, Puebla, a la ciudad de México con el siguiente texto: “pasó correspondencia extraordinaria del Paquete Inglés”, de esta manera en la noche de ese mismo día se supo que llegaría un paquete al día siguiente por la mañana”. Durante los siguientes 20 años el crecimiento de las redes fue constante, en 1870 constituía una red de 8 000 kilómetros por la cual circulaban alrededor de 222 000 mensajes. El telégrafo se convirtió en un medio que transmitía mensajes breves en un tiempo co...

Un canto y verso de guerra: ¡Viva Cristo Rey!

Imagen
  Por Osvaldo Santana La historia de México, como ya lo vimos en la entrada anterior, tiene una sinfonía propia, una mezcla única y exquisita que deleita a tantos oídos y corazones que con orgullo escuchan, e incluso puede llegar a enamorar a extranjeros. La diversidad de estilos e instrumentos, géneros y sonidos tejen la historia de nuestro país y que a la par también de nuestras familias y vidas. Algo que siempre ha acompañado a nuestra nación desde la época prehispánica es la fe. Quien conoce a un verdadero mexicano sabe muy bien que la fe no es algo que pase de largo, y la espiritualidad es algo que siempre se le ha dado. Cuando llegaron los españoles, la evangelización fue un proceso doloroso y de verdadera agonía. Ante eso llegó la "morenita" del Tepeyac, la Virgen de Guadalupe que tocó los corazones de indígenas y españoles, y algo que es muy certero es el hecho de que cambió la historia de nuestro país. Así nos podemos ir hasta la guerra de Independencia, donde el est...

Podcast - Héroes Desconocidos De México.

Imagen
Hola a todos! los invito a escuchar esta primera edición del podcast - Héroes Desconocidos De México con el tema - las brigadas bonitas y el papel de la mujer durante la guerra cristera. Un podcast hecho con mucho amor de mexicano a mexicano para alimentarnos y enamorarnos cada vez más de nuestro país. Estoy segura que les va a encantar, comenten y cuéntenme que les parece, quiero saber y conocer sus opiniones! https://soundcloud.com/lorenza-quirarte/podcast-heroes-desconocidos-de-mexico